
FGR ordena a Netflix quitar escenas íntimas en serie de Luis Miguel: Issabela Camil denunció
La actriz mexicana Issabela Camil denunció, ante la Fiscalía General de la República (FGR), que violaron su derecho a la intimidad sexual por la forma en que la representan en “Luis Miguel”, la serie que constituyó una gran éxito para Netflix en México.
FGR ordena a Netflix quitar escenas íntimas en serie de Luis Miguel
Sin embargo, este martes 4 de febrero, un juez de control federal decidirá si mantiene las medidas de protección dictadas por la Fiscalía que obligan a la plataforma de streaming a bajar todas las escenas con contenido sexual en las que aparece el personaje de Camil, interpretado por Camila Sodi.
La FGR dio a Netflix 5 días, desde el viernes pasado, para bajar el contenido; no obstante, éste todavía no ha sido modificado.
La justicia determinará si confirma, revoca o modifica la medida de protección.
Derecho a la intimidad sexual, asentado en Ley Olimpia: reaccionan en redes
El derecho a la intimidad sexual recogido en el Código Penal Federal de México, forma parte de las reformas que se implementaron hace unos años como parte de la Ley Olimpia.
Camil fue pareja sentimental del cantante Luis Miguel cuando ambos eran muy jóvenes y la artista nunca ha dado detalles de su vida privada.
En este sentido, en redes sociales como X (antes Twitter), diversas voces se han manifestado precisamente para pedir que el caso se acoja a la Ley Olimpia, como es el caso de Adriana Rubio, dedicada a la investigación criminalística.
Indicó que “en un país feminicida, donde la violencia digital es un tema pendiente y una deuda del Estado con las miles de víctimas, Hoy, puede avanzarse y sentar precedentes que pueden impactar positivamente en materia de prevención”.
Esto dice la ley sobre el derecho a la intimidad
Los nuevos cambios en la ley mexicana señalan que incurre en un delito quien divulgue, comparta, distribuya o publique imágenes, vídeos o audios de contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.
De acuerdo a la Ley Olimpia también se comete delito cuando las imágenes divulgadas de contenido sexual son representadas por una tercera persona pero la víctima es plenamente identificable, caso de Issabela Camil en la serie de Luis Miguel.
¿Que dijo la actriz Issabela Camil sobre el uso de su imagen en escenas sexuales?
La actriz ha señalado en todo momento que nunca nadie relacionado con la producción le pidió autorización para que su vida apareciera retratada en la producción.
La legislación estipula, además, que la pena será mayor cuando quien publique y comparta el contenido, lo haga con fines lucrativos, como ocurre con la plataforma Netflix.
La batalla legal de Camil y su equipo de abogados ha sido larga y tortuosa desde hace dos años.
Demandas anteriores contra la serie de Luis Miguel
En 2023 se presentaron dos demandas civiles, una por daño moral ante un juzgado del Tribunal Superior de Justicia de Ciudad de México y otra por daño material ante un juzgado de distrito.
Ambas demandas siguen su curso ante los tribunales competentes. Además de México, la serie fue difundida por Netflix en España y diversos países de Latinoamérica.
Hay precedente de órdenes de tribunales contra Netflix
El caso sucede después de que la película Familia de medianoche, del director estadounidense Luke Lorentzen, fuera retirada de las plataformas como medida cautelar ante la denuncia de una mujer por violencia mediática.
La agraviada fue grabada sin su consentimiento después de haber sufrido una agresión por parte de su pareja.
Esa decisión fue histórica y sembró precedente, ya que fue uno de los primeros casos en México donde se obliga a varias plataformas como Netflix, Apple TV+, Prime o Google, y a páginas de festivales como Ambulante, a bajar un contenido de su catálogo por este motivo. por Grupo Megamedia / yucatan.com.mx/espectaculos