Fidel Rueda se disculpa tras revictimizar a Sheinbaum con video hecho con IA y transmitido en pleno concierto

La polémica estalló durante un concierto en Jiquilpan, Michoacán, donde se proyectó un video creado con inteligencia artificial.

La polémica estalló durante un concierto en Jiquilpan, Michoacán, donde se proyectó un video creado con inteligencia artificial (IA) que imitaba a la presidenta Claudia Sheinbaum en una escena relacionada con el acoso que sufrió semanas atrás en Palacio Nacional.

El cantante de regional mexicano Fidel Rueda ofreció este viernes una disculpa pública luego de que la animación fuera difundida en las pantallas del recinto, generando indignación entre asistentes y usuarios de redes sociales, quienes lo acusaron de revictimizar a la mandataria y banalizar un hecho que es investigado como un posible delito.

Una disculpa pública tras la indignación

En un mensaje difundido en sus redes sociales, Rueda aseguró que el video fue proyectado sin su consentimiento ni conocimiento previo, y que se enteró del incidente después de que las imágenes se viralizaron.

“Quiero ofrecer una disculpa pública a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. Se merece todo mi respeto por el hecho de ser mujer y por su investidura presidencial. Ese material se proyectó sin mi autorización”, expresó.

El cantante añadió que nunca tuvo la intención de ofender ni revictimizar a la presidenta, y señaló que su equipo de producción ya asumió la responsabilidad por haber utilizado un contenido encontrado en redes sin verificar su origen ni considerar su impacto.

Uso de IA y vacíos legales en México

El video, además de manipular digitalmente la imagen de Sheinbaum, utilizó un fragmento del momento en que la mandataria fue acosada en Palacio Nacional. Esto incrementó la controversia por su revictimización y por el uso de imágenes sintéticas construidas con IA.

Expertos han advertido desde hace meses que México enfrenta importantes vacíos legales respecto a la creación y difusión de contenido generado artificialmente, especialmente cuando involucra figuras públicas o reproduce situaciones de violencia o acoso.

En este caso, las críticas señalaron que el material buscaba minimizar la gravedad del incidente sufrido por la presidenta.

La producción también pide disculpas

El equipo de producción de Fidel Rueda emitió un comunicado en el que asumió la responsabilidad total del incidente. Explicó que el video fue tomado de redes sociales y agregado al espectáculo sin consultar al artista ni evaluar el riesgo de revictimización.

La producción reconoció que el uso de ese material afectó tanto a la presidenta como al propio cantante y sus músicos.

Sin postura oficial del Gobierno

Hasta ahora, las autoridades federales no han emitido una postura sobre lo ocurrido, ni se ha confirmado si podría aplicarse alguna sanción por el uso indebido de la imagen de la mandataria o por la difusión de contenido manipulado con IA.

Mientras el debate sobre el uso ético de la inteligencia artificial continúa creciendo en México, el caso de Fidel Rueda vuelve a poner sobre la mesa la urgencia de regulaciones y criterios claros para su utilización en espectáculos públicos. Información por Zócalo.Monclova Foto: Especial

About The Author